Nuestro objetivo es darle las herramientas y la confianza que necesita para mejorar sus finanzas. Aunque recibimos una compensación de nuestros prestamistas asociados, a los que siempre identificaremos, todas las opiniones son nuestras. Cdtineo Operations, Inc. NMLS # 1681276, se denomina aquí «Cdtineo.»
Empezar un nuevo viaje de ahorro puede resultar intimidante, lo que puede hacer que lo dejes para más adelante. Si te has encontrado en esta situación, no eres el único: en 2019, el 59% de los estadounidenses de entre 18 y 29 años no tenía una cuenta de ahorro para emergencias, según AARP.
Pero ahorrar no tiene por qué ser complicado ni difícil. Incluso ahorrar un poco cada vez puede sumar.
Si está listo para empezar, aquí tiene cómo ahorrar dinero en sólo cinco sencillos pasos:
1. Haga un presupuesto
Antes de empezar a ahorrar, tendrá que saber lo que puede permitirse ahorrar primero. Aquí te explicamos cómo calcularlo:
Una vez que tengas estos números, puedes crear un presupuesto que detalle tus ingresos mensuales, tus gastos y tu objetivo de ahorro. Si no tienes mucho dinero para reservar, tu presupuesto también puede ayudarte a ver dónde puedes recortar gastos para ahorrar más en el futuro.
Si no tienes experiencia en la elaboración de presupuestos, hay muchas herramientas y aplicaciones en línea, como Mint y Personal Capital, que pueden ayudarte a empezar.
Consejo: Recuerda que para que un presupuesto tenga éxito, tendrás que ceñirte a él. Si tienes problemas con esto, considera usar sólo efectivo para tus gastos.
Por ejemplo, si te permites gastar 50 dólares al mes en ocio, reserva 50 dólares en efectivo el primer día del mes. Una vez que ese dinero se haya agotado, no podrás gastar nada más en entretenimiento hasta que comience el siguiente mes.
2. Busca formas de reducir tus gastos
Después de crear un presupuesto, puedes ver si hay formas de reducir o incluso eliminar algunos de tus gastos para poder destinar más dinero al ahorro. No tienes que hacer cambios drásticos en tu estilo de vida, incluso pequeños ajustes en tus hábitos podrían ayudarte a ahorrar una cantidad sustancial de dinero.
Aquí tienes varias opciones a tener en cuenta:
- Cancela las suscripciones recurrentes. Si tiene varias suscripciones de streaming (como Netflix, Disney+ o Hulu), considere la posibilidad de darse de baja o quedarse con un solo servicio. Cancelar una suscripción de streaming podría ahorrarte 18 dólares o más al mes.
- Refinancia tus préstamos estudiantiles. Si tienes una deuda por préstamos estudiantiles, la refinanciación de los mismos puede suponer un tipo de interés más bajo, lo que podría ayudarte a ahorrar dinero en intereses y a pagar tus préstamos más rápidamente. O puedes optar por ampliar el plazo de amortización para reducir los pagos, liberando más dinero cada mes, aunque ten en cuenta que si eliges un plazo más largo, pagarás más en intereses con el tiempo. Recuerda también que, aunque puedes refinanciar tanto los préstamos estudiantiles federales como los privados, la refinanciación de los préstamos federales te costará beneficios y protecciones federales, como el acceso a los programas de reembolso en función de los ingresos y de condonación de préstamos estudiantiles.
- Consolidar la deuda de la tarjeta de crédito. Si tienes saldos de tarjetas de crédito con una tasa de porcentaje anual (TAE) elevada, quizá puedas conseguir un tipo de interés más bajo consolidándolo. Por ejemplo, puedes utilizar un préstamo personal para consolidar la deuda o una tarjeta de transferencia de saldo. Esto podría ayudarle a ahorrar dinero e incluso a saldar su deuda más rápidamente.
- Prepara tus comidas. Salir a cenar a restaurantes o utilizar servicios de entrega a domicilio puede suponer un gasto adicional de cientos de dólares en comida. En lugar de eso, dedica algo de tiempo a planificar y preparar las comidas con antelación para tener alimentos sabrosos y nutritivos en la nevera, y así tener menos tentaciones de ir al autoservicio.
- Consigue el reembolso. Si te desplazas al trabajo, consulta con tu departamento de recursos humanos si tu empresa te reembolsa los gastos de viaje. O si trabajas desde casa, comprueba si te pueden reembolsar una parte de tus facturas de Internet, electricidad o teléfono.
- Utiliza sólo los cajeros automáticos de la red. Si utilizas un cajero automático fuera de la red para sacar dinero, podrías tener que pagar una comisión de hasta 4 dólares.72 o más. Reduzca las comisiones innecesarias utilizando sólo los cajeros automáticos de la red, o reduciendo la frecuencia con la que saca dinero.
- Compruebe si hay cupones. Independientemente del tipo de tienda en la que estés navegando, asegúrate de ver si hay cupones disponibles antes de pasar por caja. Considera también la posibilidad de unirte a los clubes de fidelidad de las tiendas para tener acceso a más cupones.
- Alquile el espacio extra. Si tienes una habitación libre o incluso un armario que no utilizas, podrías convertir ese espacio en dinero extra. Puedes alquilar el espacio no utilizado en sitios como Neighbor o StoreAtMyHouse.
- Refinanciación de la hipoteca. Si es propietario de una vivienda, puede obtener un tipo de interés más bajo en su hipoteca mediante la refinanciación. Dependiendo del tipo de interés que obtengas, podrías ahorrar miles de dólares refinanciando tu hipoteca.
Consejo: Aplicaciones como Cupones.com, Ibotta o Rakuten podrían devolverte dinero en tus compras habituales, como la comida o los medicamentos, que puedes utilizar para aumentar tus ahorros.
Compruébalo: Cómo utilizar el método de la avalancha de deudas para pagarlas
3. Establece objetivos y prioriza
Cuando empiece a aprender a ahorrar, es posible que pierda la motivación con más facilidad de la prevista. Para evitar que esto ocurra, asegúrate de establecer objetivos concretos para tu dinero y priorizar en consecuencia.
Por ejemplo: Digamos que quiere viajar a Europa y también comprar una casa. Dado que tu contrato de alquiler finaliza en 10 meses, la compra de una vivienda es una prioridad mayor que el ahorro para las vacaciones. Tener esto en cuenta te ayudará a establecer objetivos de ahorro realistas para tu presupuesto.
Para ayudarte a seguir tu progreso, abre cuentas de ahorro separadas para cada uno de tus objetivos en lugar de guardar todo tu dinero en un solo cubo. De este modo, puedes ajustar tus ahorros en función de tus objetivos.
Consejo: Puede ayudarte a visualizar tus objetivos para mantenerte centrado y motivado, y evitar los gastos no esenciales.
Por ejemplo, puede tener una foto de su lugar de vacaciones soñado en el escritorio de su ordenador o mantener una foto de la casa perfecta pegada en su nevera.
Aprenda más: Método de la bola de nieve de la deuda
4. Abre una cuenta de ahorro
Hay varios tipos de cuentas disponibles para ayudarte a ahorrar. Sin embargo, el tipo de cuenta adecuado para ti dependerá de tu objetivo.
Por ejemplo, si está ahorrando para la jubilación, una cuenta 401(k) o una cuenta de jubilación individual (IRA) podría ser una buena opción. Pero si quieres guardar dinero para emergencias o para objetivos financieros a corto plazo, tendrás que utilizar otro tipo de cuenta, como una cuenta de ahorro de alto rendimiento.
Consejo: El tipo de interés medio nacional de las cuentas de ahorro normales es de sólo el 0.04% a partir de marzo de 2021, según la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).
Pero con una cuenta de ahorro de alto rendimiento, usted podría ser capaz de obtener rendimientos mucho más altos – posiblemente hasta el 0.70% o más, dependiendo del banco. También es probable que gane más con una cuenta de ahorro de alto rendimiento en comparación con los bonos de ahorro o los certificados de depósito (CD).
5. Automatizar el proceso de ahorro
El hecho de que el dinero se extraiga automáticamente de tu nómina y se deposite en tu cuenta de ahorros es una buena forma de poner en marcha tus ahorros. Además, puede ayudarte a evitar gastar accidentalmente el dinero que quieres destinar al ahorro.
La mayoría de los bancos te permiten establecer depósitos automáticos, que retiran una determinada cantidad de tu cuenta corriente y la depositan en la cuenta de ahorro que hayas designado.
Puede optar por establecerlos semanal, mensualmente o incluso en un día específico del mes. Considera la posibilidad de establecer un depósito recurrente para que te retiren el dinero cada día de pago antes de que puedas gastarlo.
Consejo: Algunos bancos y aplicaciones para ahorrar dinero -como Ally y Chime- ofrecen una función de ahorro redondeado. Cada vez que haga una compra, el banco redondeará automáticamente el importe al siguiente dólar entero y depositará la diferencia en su cuenta de ahorro. Con el tiempo, el dinero que te sobra puede hacer que tus ahorros aumenten.
Compruébalo: Encuentra tu préstamo estudiantil
Empezar con poco puede dar grandes resultados
Recuerda que la parte más importante del ahorro puede ser simplemente empezar. No necesitas cientos de dólares para empezar a ahorrar, incluso reservando sólo 5 ó 10 dólares al mes podrías obtener grandes beneficios a largo plazo.
Para que te hagas una idea de cómo se pueden acumular los ahorros mensuales en función de tus aportaciones y de la tasa de rendimiento anual (APY), consulta la siguiente tabla:
Aportación mensual | Saldo después de 3 años | Saldo después de 5 años | Saldo después de 10 años | Saldo después de 20 años | Saldo después de 40 años |
---|---|---|---|---|---|
$5 | $182 | $305 | $619 | $1,275 | $2,713 |
$10 | $363 | $609 | $1,237 | $2,550 | $5,426 |
$15 | $545 | $914 | $1,856 | $3,826 | $8,139 |
$20 | $727 | $1,218 | $2,474 | $5,101 | $10,852 |
$25 | $908 | $1,523 | $3,093 | $6,376 | $13,565 |